Trump intenta alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de tener un nuevo encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que se llevará a cabo este lunes en la Casa Blanca. Este encuentro surge en un contexto complicado, con la situación en la Franja de Gaza en plena ofensiva, lo que ha llevado a ambos líderes a explorar posibles negociaciones para un alto al fuego.

Trump se mostró optimista en un publicación en su red social, Truth Social, afirmando que esta reunión representa una “oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente“. Además, adelantó que se avecina “algo especial” en este encuentro, manifestando su confianza al decir: “¡Lo lograremos!”.

La tensión en la región no es nueva. La semana pasada, en un intercambio con periodistas, Trump mencionó que estaba cerca de alcanzar un “acuerdo” que pondría fin a la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023, tras ataques del grupo terrorista Hamás a civiles israelíes. Desde entonces, la respuesta de Israel ha sido intensa, con recientes informaciones que mencionan ataques aéreos a más de 140 objetivos en Gaza, incluyendo presuntos militantes y lo que el ejército israelí describe como infraestructura militar. Este tipo de acciones ha llevado a la ONU a calificar la situación de genocidio.

Además, Estados Unidos ha presentado un nuevo plan de paz a Netanyahu y a otros líderes árabes en estos días. Trump destacó que este acuerdo busca recuperar a los rehenes y terminar definitivamente la guerra.

Netanyahu, por su parte, expresó su esperanza de que puedan lograr este acuerdo, subrayando la necesidad de liberar a los rehenes. También enfatizó su objetivo de “deshacerse del régimen de Hamás”, desmilitarizando Gaza y creando un nuevo futuro tanto para sus habitantes como para los israelíes.

El plan de paz de Donald Trump

Este plan de paz propuesto por Trump se compone de 21 puntos. Incluye un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de rehenes israelíes y la retirada de Israel, además de asegurar que Hamás no participe en el próximo gobierno de Gaza. Sin embargo, Netanyahu ha expresado dudas sobre la capacidad de la Autoridad Palestina, que tiene su sede en Cisjordania, para cambiar su enfoque y aceptar un estado judío.

Durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones, donde fue abucheado, Netanyahu criticó a aquellos países que reconocían al Estado de Palestina. Consideró que la creación de un estado palestino sería un “suicidio nacional” para Israel y prometió terminar las acciones contra Hamás “lo más rápido posible” en Gaza, que lleva casi dos años en conflicto.

Botão Voltar ao topo